Entrevista a Edo Bakker – Parte 2

Entrevista a Edo Bakker

Profesional en prevención del blanqueo de capitales

En nuestro anterior artículo, tuvimos oportunidad de realizar una presentación sobre quién es Edo Bakker. 

Por lo tanto, y habiendo tratado ya algunas generalidades del emprendimiento en el sector, vamos a profundizar en el perfil del emprendedor con preguntas más concretas al CEO de Agile Control Solutions.

Últimamente se habla mucho de las hard skills (más relacionadas con la formación y educación teórica) y las soft o power skills (relacionadas con las destrezas y habilidades) …

¿Podrías indicar cuáles son las soft y hard skills más importantes de cada grupo cuando hablamos de emprender en el sector “Seguridad” en España y por qué?

En cuanto a hard skills, en el mundo de la prevención del blanqueo de capitales, serían claramente los skills relacionados con el conocimiento de la ley, la experiencia práctica, capacidad de redacción y conocimiento de técnicas de auditoría.

Con respecto a las soft skills destacaría sobre todo la empatía, la capacidad de relacionarse y ponerse en la piel del cliente, así como la negociación y la comunicación.

¿Crees que existe una cultura de emprendimiento en el sector lo suficientemente asentada en España? ¿Existen suficientes recursos e información al respecto?

Entiendo que sí, existen bastantes recursos e información sobre emprendimiento en el sector.

Pero, para mí, lo más importante es la voluntad de cada uno de creer en su proyecto, de insistir y trabajo duro para que nuestro emprendimiento sea un éxito.

Por muchos recursos que haya, al final uno depende, sobre todo, de uno mismo y el equipo que te rodea.

Seguridad
El trabajo por cuenta ajena y el trabajo por cuenta propia son igual de válidos y, por supuesto, ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Sin embargo, cada persona debe saber identificar sus preferencias para encontrar el camino que más se adecúe a largo plazo a su objetivo final. Por lo tanto….

¿Qué indicadores, habilidades o tipo de perfil crees que deben tener, por lo general, los emprendedores en el sector seguridad para tener éxito?

Aparte de las hard y soft skills que hemos comentado antes, considero que hay que contar con paciencia, mucha voluntad y un colchón financiero inicial.

El perfil de persona debe ser más orientado a la acción que a la preparación, porque nunca estaremos 100% cómodos y siempre nos faltarán ciertas skills.

Por último, es el turno de los consejos…

¿Qué le dirías a un emprendedor/a que esté pensando en embarcarse en una nueva iniciativa o proyecto actualmente?

Que el mejor momento de plantar un árbol fue hace 5 o 10 años, pero el segundo mejor momento es hoy.

No hay que pensar demasiado, lo importante es arrancar, ya que el camino se hace andando.

¿Y a quien ya lo esté desarrollando pero no haya constituido aún una sociedad o establecido otra forma jurídica?

Es importante empezar, aunque sea en ratos libres, para validar las ideas.

No se necesita ni siquiera una web, ni 100% de la solución, lo importante es arrancar.  Si se fracasa se aprende y, en todo caso, es importante fracasar rápido y barato para después seguir emprendiendo.

¡Muchísimas gracias por haber respondido a todas las preguntas!

Juntos contribuiremos al impulso del emprendimiento en el sector “seguridad” en nuestro país, así como al reconocimiento y mejora continua de las entidades españolas.

¡No olvides suscribirte a mi newsletter al final de la página!

gdpr-image
Esta web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia y permitirme identificar los contenidos más valiosos. Si me quieres echar un cable con esto, por favor, acepta ahora la Política de Protección de Datos
Quiero más información